Gestionar varios vehículos en una empresa parece sencillo… hasta que se convierte en una fuente de problemas, gastos imprevistos y desorganización. En Flotiko, trabajamos cada día con negocios que tienen 2, 5 o más vehículos, y detectamos patrones muy claros. Aquí van los errores en la gestión de vehículos que más se repiten:
1. No llevar un control unificado
Muchos negocios anotan mantenimientos en una libreta, el seguro en un Excel y la ITV en el calendario del móvil. Resultado: nada está realmente controlado.
2. Olvidarse de fechas clave
La ITV, el impuesto de circulación o el cambio de aceite no esperan. Si no llevas alertas automáticas, te expones a multas, averías y sanciones.
3. No tener histórico de incidencias
Cuando un vehículo pasa por el taller o tiene un problema, es fundamental que quede registrado. Así sabrás qué vehículo da más fallos y tomarás mejores decisiones.
4. Desorden en los documentos
Tener los papeles en una carpeta física (o repartidos entre correos) es un riesgo. Lo ideal: tenerlos todos digitalizados por matrícula.
5. No asignar responsables
Si tienes varios conductores, es importante saber quién tiene qué vehículo y quién responde ante multas o fallos. Con Flotiko puedes asignarlos fácilmente.
¿Cómo evitar estos errores?
Centraliza todo en una plataforma pensada para flotas pequeñas como la tuya. Con Flotiko, todo está controlado: alertas, documentos, gastos, mantenimientos y más.
Puedes leer más sobre gestión de flota inteligente en este post.